Pedro Infante Cruz, (Mazatlán, Sinaloa, 18 de noviembre de 1917 — † Mérida, Yucatán, 15 de abril de 1957)1 fue un actor y cantante mexicanode la Época de Oro del Cine Mexicano, así como uno de los grandes representantes de la música ranchera. A partir de 1939 apareció en más de 60 películas, y desde 1943 grabó aproximadamente 310 canciones. Por su actuación en la película Tizoc (1956), fue acreedor al Oso de Plata2 delFestival Internacional de Cine de Berlín al mejor actor principal, y al premio Globo de Oro3 a la mejor película extranjera, otorgado por la prensa extranjera acreditada en Hollywood.
Pedro Infante interpretó canciones de diversos géneros: vals, cha cha cha, canción mexicana tradicional, canción ranchera y bolero. Sin embargo, la inmensa mayoria de sus interpretaciones más populares pertenecen a los géneros de música de mariachi y ranchera.
Algunas de sus canciones más populares incluyen: Amorcito corazón, Cien años,Te quiero así, La que se fue, Ella, Paloma Querida, Maldita sea mi suerte, Por un amor, Mañana, Que te ha dado esa mujer, Mi cariñito, Dicen que soy mujeriego, entre otras. de compositores como: Manuel Esperon, Gilberto Parra Paz y José Alfredo Jiménez entre otros.
Amorcito Corazón, de Manuel Esperón y Pedro de Urdimalas, es posiblemente la interpretación más célebre de Pedro y una de las canciones más famosas en la cultura popular mexicana.
Así mismo, la canción mundialmente famosa Bésame mucho, de la compositora Consuelo Velázquez, fue la única melodía que grabó en inglés y la interpretó en la película A.T.M. A toda máquina!, con Luis Aguilar.
Pedro Infante fue acompañado a menudo por los grandes conjuntos musicales de ese tiempo como el Mariachi Vargas de Tecalitlán, la Orquesta de Noé Fajardo, el Trío Claveras y Antonio Bribiesca, entre otros.
Para entonces, Pedro Infante ya había creado su característico grito de mariachi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario