DIRECCION
Av. Playa Gaviotas 407 Mazatlan, Sinaloa C.P. 82110 Mexico
telefono
(669) 913-1301 desde U.S.A. 011-52-(669) 913-1301
fax
(669) 913-6012 desde U.S.A. 011-52-(669) 913-6012
En la denominada Zona Dorada, al noroeste de la ciudad de Mazatlán, fue
inaugurado en noviembre de 1979 el Museo de las Conchas Marinas.
Este espacio único en su género en el estado de Sinaloa es considerado
una ventana al mar y a sus riquezas.
Aquí es posible admirar una espléndida colección de conchas y caracoles
de todas formas, tamaños y colores, así como adquirir hermosas artesanías
elaboradas principalmente a base de estos productos marinos procedentes de
distintas partes de nuestro país. La construcción que alberga el museo consta
de dos niveles rodeados de grandes ventanales. En el primer piso se exhiben y
ofrecen a la venta gran variedad de artesanías sinaloenses. Infinidad de formas
y diversos decorados nos muestran las múltiples facetas de los artistas, en su
mayoría sinaloenses, que emplean materia prima proveniente del mar para crear
atractivos artículos.
En el segundo piso se muestran algunos huesos parte del esqueleto de una
ballena. Todo complementado en un escenario marino a base de corales. Otro
atractivo de la planta alta es que cuenta con una sorprendente fuente circular,
decorada totalmente con figuras y adornos a base de conchas y caracoles que
ambientan el lugar, mientras una sutil cortina constante de agua forma la caída
de agua de múltiples colores. La realización de esta obra requirió cuatro años
de arduos trabajos.
El museo fue concebido para montar una excelente muestra privada de la
más variada y extensa colección de conchas y caracoles conocida en Sinaloa,
conformada por gran variedad de especies marinas, algunas de ellas muy raras.
En varios armarios destacan piezas únicas como los espinosos murex,
espiralados nautilus, relucientes olivas, alargadas fasciolarias, nacarados
abulones haliotis, rosados stronbus y decenas de conchas de espinosas o
acanaladas valvas de colores pastel, que crean un conjunto enorme y valioso de
piezas procedentes de los mares de todo el mundo.Además, en esta parte del
museo hay siete peceras decoradas minuciosamente. Son el hábitat de peces
integrantes de la fauna regional. Todo lo que se exhibe en este nivel y la
amplia colección de caracoles que se ha ido multiplicando con el transcurso del
tiempo fue traída a Mazatlán hace más de dos décadas. En general, se trata de
un museo acorde con este destino turístico de playa, un lugar rico en historia
y con muchas posibilidades de diversión y esparcimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario