Clasificado como N.º35 de 48 atracciones en Mazatlán
Respecto
del Cerro de la Nevería (antiguamente conocido como cerro del Vigía), la más
antigua mención que de él hemos encontrado consta en un oficio que le dirigió
José Garibay desde la hoy Villa Unión a Pedro de Nava en Septiembre 24 de 1973,
donde le refería: “Por lo que respecta a este Puerto, dista de aquí nueve
leguas hacia el poniente, con un cerro redondo de proporcionada altura,
inmediato a la Barra de la Bahía, en tierra firme, y a orilla de la mar, cuyas
aguas baten contra él; en su cumbre una Mesa, en que está formada media
trinchera de piedra puesta a mano, dando frente a la mar para la observación de
la tropa de la Vigía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario